Un monumental Verstappen coge la pole en Japón con Alonso duodécimo y Sainz decimoquinto por sanción
Una espectacular vuelta del holandés le coloca en la primera posición de la parrilla para la carrera de este domingo en Suzuka (7:00 hora española)
Con récord del circuito incluido, el de Red Bull arrasó con Lando Norris y Oscar Piastri
Así te hemos contado la clasificación


Max Verstappen nos volvió a dejar sin palabras con su truco de magia de este sábado en la clasificación del Gran Premio de Japón para llevarse una espectacular pole cuando nadie le metía en las quinielas. Por 12 milésimas, el tetracampeón del mundo batió a los McLaren, con récord del circuito de Suzuka incluido (1:26.983). Lando Norris saldrá segundo y Oscar Piastri tercero, con el top 10 distanciado por 9 décimas.
Ninguno de sus sectores fue el más rápido, ni tampoco lo fue él en ninguno de los entrenamientos. Pero el depredador siempre vuelve, demostrando que sigue siendo indomable dentro de un monoplaza que el adiestra como nadie y desde el que mete miedo a los rivales papaya a los que ya se llevó por delante en el último Mundial de Fórmula 1. Una pole mágica, la primera del holandés desde el GP de Austria 2024, y difícil de explicar mirando además el resultado de su nuevo compañero. Decimoquinto fue Yuki Tsunoda en su debut con Red Bull.
Charles Leclerc saldrá cuarto en la carrera de este domingo (7:00 hora española), con los dos Mercedes en la tercera línea: George Russell quinto y Kimi Andrea Antonelli sexto. Sorpresa de Isack Hadjar en séptima posición, por delante de un Lewis Hamilton (8º) cuyo padre tuvo que consolarle tras su accidente en la vuelta de formación de Australia. Alex Albon (9º) y Oliver Bearman (10º) cierran los diez primeros puestos de la parrilla.
Mal sábado para los pilotos españoles, que mordieron el polvo en la Q2, tramo en el que sus coches les dejaron sin argumentos para poder avanzar. El caso de Fernando Alonso todavía es más grosero. Salía decimotercero con un Aston Martin que acusa el no haber sido mejorado, justo por detrás de Carlos Sainz, decimosegundo con un Williams que introdujo mejoras en el alerón delantero, pero con la sanción de tres puestos al madrileño, decimoquinto finalmente por bloquear a Hamilton, sube una posición.
A la Q2 por los pelos y batacazo de los españoles
Después de un inicio de fin de semana muy poco alentador con Aston Martin, Alonso se libraba por los pelos de la eliminación a la primera de cambio y se metía en una Q2 a la que también accedió Sainz con más holgura. Sólo Liam Lawson clasificó por debajo del asturiano, pasando el primer corte por primera vez en este campeonato y no con Red Bull. Apeó el neozelandés a Nico Hülkenberg (16º), Gabriel Bortoleto (17º), Esteban Ocon (18º), Jack Doohan (19º) y Lance Stroll (20º). El compañero del asturiano ni salió a por una segunda vuelta.
Llamativo primer tiempo de Piastri en las dos primeras tandas de la Q1, sobre todo en la segunda con neumático usado. Russell se colaba en ambas entre los dos McLaren, postulándose como la mayor alternativa al dominio papaya en Japón. Norris le cogió el relevo en la Q2, de nuevo con el de Mercedes segundo y esta vez Verstappen por delante del australiano a falta de la batalla final.
Tsunoda ya sufre el Red Bull y los filiales le superan
Todo ello en una Q2 negra para los españoles, pues ninguno consiguió pasar el segundo corte. Ambos estaban en zona de eliminación antes del segundo intento y pese a mejorar se quedaron fuera del top 10. Sainz, nuevamente derrotado por Albon, que sí se metía en la Q3. El morbo lo pusieron Lawson (14º) y Tsunoda (15º), con el recién descendido a RB por delante del flamante ascendido al equipo oficial. Eso sí, ambos eliminados, como también Pierre Gasly (11º), y superados por el otro miembro del filial, Hadjar.
Pole mágica de Verstappen
Piastri se posicionaba como máximo favorito a la pole en la primera tanda de la Q3, teniendo que bajar hasta la quinta posición para encontrar a su compañero en McLaren, Norris. Verstappen, Leclerc y Russell cerraban la lista de candidatos a falta de las últimas vueltas de clasificación. El holandés dio la campanada y arrasó a los dos pilotos del equipo papaya contra todo pronóstico en otro hito de su carrera en la F1.